domingo, 17 de febrero de 2019

Elecciones 2019

Finalmente después de su imposibilidad de convencer a los independentistas de aprobar sus presupuestos, el socialista Pedro Sánchez ha convocado elecciones para el 28 de abril.

Los sondeos parecen confirmar:

Los socialistas ganarán las elecciones, con cifras de entre 116 y 119 escaños
Los comunistas desmoronan su apoyo cayendo hasta 32 y 37
La izquierda por tanto pasaría a tener entre 148 y 156 escaños, insuficiente para llegar a los 175 de la mayoría absoluta sin los independentistas

La derecha obtendría:
PP, obtendría entre 76 y 97 escaños
Cs entre 45 y 60
Ambos llegarían a una cifra de entre 121 y 157 escaños.

Vox, por su parte entraría con fuerza con cifras de entre 16 y 44 escaños, lo que permitiría alcanzar un gobierno para el PP con más de 200 escaños.

La duda es si Ciudadanos, entre sus 50-55 diputados darían el gobierno al PP o a los socialistas, para que éstos gobernasen sin los comunistas. En este caso las cifras permitirían a Sánchez rozar los 170 diputados, aún insuficientes para gobernar con los independentistas pero un número mayor a la que ha sido mínima mayoría que permitió a Sánchez ocupar el gobierno







Si a estos datos le añadimos el promedio de sondeos que realiza semanalmente Electocracia
el resultado sería:

La izquierda tendría 148 diputados, muy lejos de los 175 de la mayoria absoluta
PP tendria 86. Cs 59 lo que daría como resultado 145 escaños. 
A éstos se les añadiría 29 diputados de VOX, lo que confirmaría un gobierno del PP prácticamente con toda seguridad




sábado, 16 de febrero de 2019

Maria Reina de Escocia





Espectacular lección de historia cinematográfica de Gran Bretaña
María, Reina de Escocia ocupó el trono escocés entre 1542 y 1567, mientras en Inglaterra reinaba la hija de Enrique VIII, Isabel I, que reinó entre 1559 y 1603.
El hecho de que Maria fuese medio hermana de Isabel, ya que era sobrina nieta de Enrique VIII (su abuela Margarita y él eran hermanos), primera esposa de Enrique VIII y que Isabel no  tenía hijos ni  intención ni de casarse ni de nombrar heredero, creó un formidable problema dinástico, ya que, al menos aparentemente María tenía legitimidad para ser nombrada heredera, siendo por cuna de la casa real de los Estuardo...lo que habría comportado la vuelta de Inglaterra al catolicismo, del que se alejó por Enrique VIII que así intentó legitimar sus sucesivos divorcios .
La historia tuvo un trágico final: María dió a luz a un varón, en 1568 que se convirtió en Jacobo I, rey de a Gran Bretaña . Esto acentuó la posibilidad de que reclamase el trono isabelino y acabase desencadenando una guerra civil en la isla, similar a la que estalló en Escocia entre sus partidarios y detractores, . Huyó a Inglaterra , donde se vió implicada, de manera real o no, en intrigas que la implicaban con el Papa, el archienemigo de Isabel, el rey de España Felipe II, los nobles que drigían la regencia escocesa de su hijo Jacobo, la monarquía francesa e incluso rebeldes católicos ingleses y galeses. Por todo ello fue ejecutada en febrero de 1587, en una condena instigada por el consejo de Isabel a sus espaldas.

martes, 12 de febrero de 2019

210 aniversario de Abraham Lincoln





Tal día como hoy de 1809 nació el 16º presidente de los Estados Unidos, Abraham Lincoln.
Lideró la nación desde 1861, hasta su muerte, asesinado en 1865, en el momento más crítico de su historia cuando tuvo que enfrentarse a una cruenta guerra civil que costó cientos de miles de vidas, abolió la esclavitud y la cambió para siempre.
El 19 de noviembre de 1863, en el punto de inflexión de aquel conflicto, Lincoln pronunció en el campo de batalla de Gettysburg, el que posiblemente sea uno de los más brillantes, precisos e impecables discursos jamás pronunciados., Una joya de la retórica:

Decía

«  
Hace ochenta y siete años,nuestros padres hicieron nacer en este continente una nueva nación, concebida en la libertad y consagrada en el principio de que todas las personas son creadas iguales

Ahora estamos empeñados en una gran guerra civil que pone a prueba si esta nación, o cualquier nación así concebida y así consagrada, puede perdurar en el tiempo. Estamos reunidos en un gran campo de batalla de esa guerra. Hemos venido a consagrar una porción de ese campo como lugar de último descanso para aquellos que dieron aquí sus vidas para que esta nación pudiera vivir. Es absolutamente correcto y apropiado que hagamos tal cosa.

Pero, en un sentido más amplio, nosotros no podemos dedicar, no podemos consagrar, no podemos santificar este terreno. Los valientes hombres, vivos y muertos, que lucharon aquí ya lo han consagrado, muy por encima de lo que nuestras pobres facultades podrían añadir o restar. El mundo apenas advertirá y no recordará por mucho tiempo lo que aquí digamos, pero nunca podrá olvidar lo que ellos hicieron aquí. Somos, más bien, nosotros, los vivos, quienes debemos consagrarnos aquí a la tarea inconclusa que los que aquí lucharon hicieron avanzar tanto y tan noblemente. 

Somos más bien los vivos los que debemos consagrarnos aquí a la gran tarea que aún resta ante nosotros: que de estos muertos a los que honramos tomemos una devoción incrementada a la causa por la que ellos dieron la última medida colmada de celo. Que resolvamos aquí firmemente que estos muertos no habrán dado su vida en vano. Que esta nación, Dios mediante, tendrá un nuevo nacimiento de libertad. Y que el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo no desaparecerá de la Tierra.»

sábado, 2 de febrero de 2019

Spots Super Bowl 2019



Como todos los años, la retransmisión de la final de fútbol americano, la Super Bowl ofrece en sus pausas publicitarias los spots más caros del año, muchos protagonizados por estrellas del cine o la TV y que cuestan verdaderas fortunas